Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poesía. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de febrero de 2018

La visita de Pedro

El viernes disfrutamos de la visita de nuestro autor favorito, Pedro Mañas. Estuvo por el cole desde primera hora y nos preparó un taller a los niños de primero y otro a nosotros, los de 2º. Hablamos de muchas cosas, de cómo crear historias, cómo cambiarlas, cómo son los cuentos tradicionales y cómo hacerlos más actuales... Todo ello en un ambiente divertido y sobre todo participativo.


 
                                               

La verdad es que los niños estaban entusiasmados, nos encanta ver este "fenómeno fan" con un escritor, en vez de con el cantante de moda. Estamos muy contentas de cómo los niños han enganchado con sus historias, tanto en prosa como en verso. 

Aprovechamos para enseñaros las cosas tan chulas que le regalaron los niños:









  



 

 


Muchas gracias Pedro por tu generosidad visitándonos y por tus regalos para la biblioteca, gracias por transmitir tu pasión por la literatura y por supuesto gracias por tus libros, que nos ayudan mucho en nuestra labor por incentivar el gusto por la lectura.

¡Nos vemos pronto!

¡ÚLTIMA HORA! Pedro nos ha dedicado una entrada en su blog, no os la perdáis. ¡ Gracias otra vez, Pedro!

Blog de Pedro Mañas

miércoles, 10 de enero de 2018

Empezamos con ganas el segundo trimestre

¡Ya estamos en enero! Aprovechamos para desearos feliz año 2018 con los arbolitos que decoraron nuestras puertas en Navidad:


 




Y como decimos, hemos comenzado el 2018 con muchas ganas, así que ya tenemos reto de enero. 

Como os hemos recomendado muchas veces, en la biblioteca se encuentran verdaderos tesoros, como este libro de Mar Benegas, "Versos como una casa". Dentro de este libro y muy relacionada con el cambio de año, nos ha encantado esta poesía, y hemos decidido que nos la vamos a aprender, así que vamos a trabajarla en clase y también os la dejamos por aquí para repasarla:

Canción para despedir el año



Aprender poesías es una manera divertida y eficaz de ejercitar nuestra memoria, vamos a animar a nuestros niños a que lo consigan.

sábado, 9 de abril de 2016

Reto doble del mes abril

Y entre actividad y actividad, seguimos trabajando. Nuestro reto del mes vuelve a ser doble. En primer lugar, tienen que buscar una poesía de Raúl Vacas, un autor que nos está encantando desde que estamos trabajando la contraseña poética. Cuando la encuentren, tienen que aprenderla y recitarla como ya saben hacer muy bien.

Por otro lado, tienen un reto de Educación Física. Estamos en la unidad didáctica de coordinación óculo manual, y hemos preparado una habilidad que les resulte un poco "reto". Ya lo han estado practicando muchos de ellos, y lo han conseguido a la primera. Consiste en, con una pelota de tenis, pasarla por debajo de la pierna, y antes de volverla a coger dar una palmada. Así por escrito parece difícil, pero si se lo preguntáis a los niños veréis qué bien lo hacen.

Y para reto, el aprenderse las tablas de multiplicar. Como veis, nuestra carrera de las tablas va a buen ritmo, sabemos que muchos ya se las saben todas, pero como no nos queremos dejar a ningún niño atrás, vamos sin prisa pero sin pausa.



 Animad a vuestros niños a practicar con las tablas, os remitimos a antiguas entradas del blog dándole a la etiqueta de "matemáticas", donde había juegos para practicar las tablas.

sábado, 2 de abril de 2016

Abecé diario

Empezamos el tercer trimestre con muchas ganas y una contraseña poética de las que nos gustan. Pertenece al libro "Abecé diario", de Raúl Vacas, el cual os recomendamos. Os dejamos el enlace al blog de su autor:  http://raulvacaspolo.blogspot.com.es/2012/04/abece-diario.html

La poesía que hemos elegido para que se aprendan los niños es muy divertida:

M, DE MAMÁ

Mi mamá se fue a la mar
en un barco de vapor;
con tinta de calamar
me escribe cartas de amor

Mi mamá se fue al amor
en un barco calamar
y con tinta de vapor
me escribe cartas de mar

Mi mamá se fue al vapor
en un barco de la mar;
con la tinta del amor
me escribe en un calamar.

Raúl Vacas, "Abecé diario"





jueves, 11 de febrero de 2016

¡¡Doble reto de febrero!!

En febrero se nos complica la cosa. Como ya sabéis, los retos son voluntarios, y son retos porque cuestan lograrlos. Como nuestros niños lo están haciendo tan bien, este mes proponemos un reto doble.
- Primero, tienen que aprenderse la poesía completa de Jorge Mañas, decorarla y recitarla entonando adecuadamente. 

- Y después, tienen que hacer una exposición oral sobre un animal que ellos escojan, siguiendo un guión que previamente han trabajado.

Estamos seguras de que muchos lo van a conseguir, las profes estamos deseando escuchar las exposiciones de los animales que hayan escogido y así aprender mucho más de ellos. Y por supuesto, oír recitar la poesía, que cada vez lo hacen mejor.

Aquí os dejamos la poesía, que es preciosa, aunque los niños ya la han llevado a casa:



Se vende todo
“¡Lo vendo todo, lo vendo!”
grita un hombre en el mercado.
“¡Vendo tuercas y tornillos,
cerraduras y candados,
bombón helado y barquillos,
alcohol, tiritas y yodo,
camisas y calzoncillos!
¡De todo, vendo de todo!”
 
Se le acerca una clienta:
“Quiero un bote de silencio,
medio litro de tormenta,
cuatro cajas de buen tiempo
y un kilo de isla desierta.
Quiero espuma de la playa,
dos botellas de laguna,
un racimo de palabras
y una rodaja de luna”.
 
El hombre del puesto se enfada:
“¡No vendo nada de eso!”.
Y ella se marcha diciendo:
“Entonces no vende nada…”.

Pedro Mañas, "Ciudad Laberinto", Editorial Kalandraka



martes, 12 de enero de 2016

Contraseña poética



Bueno, después del merecido descanso de las vacaciones, llegó el momento de volver al trabajo. Os dejamos la contraseña poética que nos toca:

MEDIO POEM

El gallo veleta tien
medio pico y media cres,
una pata y una alit,
un ojo y una pechug,
solo un muslo y media leng.

Sabe que ha perdido algo
pero no recuerda qué.

-Si dejas de girar, te lo diré:
¡Has perdido tu mitad!
¿Quieres parar de una vez?

"Los versos del libro tonto", Beatriz Giménez de Ory





Nuestro reto del mes será buscar otra poesía de esta misma autora, Beatriz Giménez de Ory, escribirla y aprendérsela. ¡Estamos seguras de que muchos lo van a conseguir!

domingo, 15 de noviembre de 2015

Abezoo

Hoy nos apetece recomendaros un libro que algunos ya conocéis pero que ninguno de nuestros niños se debería perder. Los autores son Carlos Reviejo y Javier Aramburu, y su título "Abezoo". Además, es un libro de poesía, y en nuestro panel de libros leídos los ejemplares de poesía están muy cotizados.





En el libro nos proponen una poesía por cada letra del abecedario. Esta semana estamos trabajando en clase la de la letra D, titulada El dragón y la princesa, donde les insistimos en recitar y entonar la poesía adecuadamente. ¿Os animáis en casa?

lunes, 9 de noviembre de 2015

... un lobito bueno

El reto del mes de noviembre es una canción. No vale con aprenderse la poesía de José Agustín Goytisolo, ¡tienes que intentar cantarla! Aquí la tienes cantada por Paco Ibáñez, puedes oírla a partir del minuto 0:45

Erase una vez
un lobito bueno
al que maltrataban
todos los corderos. 

Y había también
un príncipe malo,
una bruja hermosa
y un pirata honrado. 

Todas estas cosas
había una vez
cuando yo soñaba
un mundo al revés.



José Agustín Goytisolo



miércoles, 14 de octubre de 2015

El reto del mes

Hemos propuesto a nuestros alumnos un reto: aprenderse la preciosa poesía completa de Carmen Gil de su libro "Versos de colores". Poco a poco se van animando y son muchos los que han superado el reto. Es algo voluntario pero nos encanta ver lo motivados que están. ¡Todos tiene muchas ganas de superar el reto!




lunes, 5 de octubre de 2015

El viento de otoño


Como ya os habrán dicho vuestros hijos, tenemos contraseña poética nueva. Echadle un vistazo y ayudadles a aprenderla.
¡A final de curso habremos aprendido un montón de poesías nuevas!


El viento de otoño, 
que es muy juguetón,
le despeina el moño
a doña Asunción. 

El viento, que vuela,
como lagartija
se mete y se cuela
por cualquier rendija. 


                                         Carmen Gil, Versos de Colores



Resultado de imagen de otoño imagenes para niños



¿Os ha gustado?